viernes, 12 de noviembre de 2010

Por qué me echaron de la catequesis

.
En Absurdolandia elegimos dios cada mil años por votación democrática. Las últimas elecciones las ha ganado Omniadórame gracias a una campaña electoral dirigida por su talentoso secretario, el divino Chuchi. Anteriormente, la mayoría solo creía en Balancedecuentas, que ha quedado como Líder de la Oposición Celestial, derrocado de la Creación por obra de Chuchi, quien llegó empujando con unos milagros variados, algunos convincentes, a modo de dar a entender que si alguien viene haciendo imposibles tenemos que creer en él por cojósperos*.
Chuchi convertía el agua de las depuradoras en orujo y caminaba sobre el resultante sin hundirse, que por eso nos lo bebimos, que si llega a meter el culo no lo gastamos ni de desinfectante en una clínica veterinaria. Total, que no hacía nada llamativo, porque eso te lo sacan hasta los niños con los juegos de química que les traen los tres Presidentes Magos de las Repúblicas de Oriente cuando vienen por Navidad a conmemorar el Día del Secretario Recién Elegido; a parte, que el orujo de Absurdilandia es más denso que el mercurio, como que tenemos que atar una pesa de hierro a los hielos para que se hundan en el vaso.
Hasta que un día, oh sorpresa, Chuchi demostró ante un nutrido público en la sede de la Asociación de Obesos sin Complejos el haber llegado una vez a final de mes.
Ahí creó religión, ahí sí.
Su siguiente milagro, resucitar a un muerto, fue menos llamativo, aunque meritorio por haberlo hecho alguien que no tenía tetas ni movía la cadera como las Belloncinas del planeta Chumbachumba.
Total, que en esto, se me ocurrió preguntar al Pope catequista:

- ¿Y los demás muertos?
- ¿Los demás muertos, qué?
- Los que había allí, o sea, llega el Chuchi y resucita al Arpiniano, "Arpiniano, levántate y anda", y va el Arpiniano, se levanta y se va para el bar. Entonces, eso: ¿Y los demás muertos? ¿Qué gracia le hizo a un padre que tenía allí a un hijo fallecido a los diez años por cáncer? O al pueblo entero que lloró a ese médico tan bueno, el que se mató con el coche... O a las familias de los dos obreros cascados al caer del andamio... No como el Arpiniano, que de un tropiezo en medio de la borrachera crónica que padecía el pobre metió la cabeza por el su arpa y murió ahogado entre las cuerdas. Ya contesto yo: Ninguna gracia, por la Gracia de Omniadórame, pero que ninguna; o todos trabajadoras del amor o todos atraídos por el sexo igual al propio, pero lo que no se puede hacer es discriminar a los vivos con sus muertos. Creo yo que sobra tanto "No matarás", que eso ya lo hemos entendido, y falta "Resucitaré a todos por orden alfabético", que sería lo justo.
Vale que Arpiniano debía dinero en todos los bares, que resucite y pague sí, pero es que el cabrón se suicidó a los cuatro días de salir del nicho, trompetar**, que se remató por molestar, que sé yo que quería vivir, pero eligió escuchar el CD del Bisbal de La Tierra porque no le fiaban más vino ni en las catas gratuitas promocionales de las bodegas.
- ¡Fuera de aquí! ¡Hereje!
- ¿Ah, sí? Pues me alegro. Me voy a desenterrar los huesos carbonizados de mi gato Trompetar***, porque con el criterio que tiene Chuchi, si coincide que pasa por delante de mi casa, me lo pone a cazar ratones otra vez pero ya.
¿...Pues no me ha llamado "Hereje", el pope puta este? ¿Qué es eso de "Hereje"? ¿Eso no es una canción?:

As herejè,
ja,
de jè,
de jebe tu de jébere, sebiunouva,
majabi an de bugui an de buidi dipí



Tres Belloncinas lo cantaban, me acuerdo.
Trompetazo tenían.
Bueno, me voy bailando, Tengáis buen día, amigos terrícolas.

* (Órganos situados en los albeolos pulmonares y que generan esporas reproductivas. N. de L.)
** (Término con valor de interjección, equivalente al "Joder" que emplean algunos humanos como refuerzo de lo que se dice en la conversación. Su uso se considera de mala educación en determinados contextos. N. de L.).
***(Nombre propio. Lo llamaba así porque me destrozaba las cortinas del salón con las uñas, hasta que puse de visillos una malla de gallinero electrificada. Lo que pasa es que compré el regulador de potencia de voltios en los chinos, venían las instrucciones sin traducir y calculé mal. N. de L.).





2 comentarios:

noveldaytantos dijo...

Al fin he podido conseguir la letra del Aserejé, mira que me ha costado la cosa.
Ahora pienso traducirla al gangoso y comercializarla por toda Europa.

Locuán dijo...

Al gangoso? Eso ya se ha hecho, oí a uno cantarla, la traducción es curiosa:
(cántesé con la música de la canción)
"Te aconsejaré,
josé,
que dejes tu chévrolet seminuevo
y te vengas con Javi en su buga
con el buda que te pedí"

No sé qué significado tiene esto ni en qué contexto, pero ahí queda.
Saludos, amigos terrícolas.

ir arriba