martes, 2 de noviembre de 2010

Noticia, indignación y respuesta, el gran negocio

El humano y su gestión de valores pueden resultar absurdas para un absurdolandés. Me explico con el ejemplo de los informativos terrestres de noticias. Para empezar, salvo excepciones, solo emiten malas noticias, eventos deportivos y frivolidades a parte. El humano tiene gran interés por la mala noticia, instinto desarrollado en una época en que conocer lo malo le daba más posibilidad de sobrevivir. Y algo de interés por lo lúdico, por supuesto. Una de las necesidades humanas básicas es llamar la atención de sus congéneres y ser escuchado, ambas cosas producen gran auto-satisfacción, que en el caso de comunicadores profesionales, a los cuales llaman "Periodistas" se traduce también en dos necesidades también instintivas: "Éxito" y "Prestigio", que es mayor cuantos más escuchantes, "Audiencia", se consigue, lo cual lleva parejo beneficios económicos, esto es bienes materiales, otro de los afanes básicos en el humano. Por estas razones, a la hora de fabricar un informativo es necesario aplicar los conocimientos sobre la psicología humana para crear un producto atractivo. Tomemos un rasgo psicológico humano cualquiera, ejemplo, la "visión parcial de la realidad". Sobre esa base, pongamos un sentimiento humano incómodo, ejemplo, la "Indignación". Y por último, pongamos al humano en la necesidad de actuar para librarse él mismo de la incomoda "Indignación":

Noticia: En un edificio de varias plantas, una madre descuelga a su hija con una cuerda por un balcón para que la niña recupere una prenda de ropa caída en el balcón de la vivienda del piso inferior.
Indignación: Se ha puesto en peligro la vida de un ser humano-cría (Una niña, es decir, la edad de ser humano que más despierta en el humano adulto el instinto de protección de la especie, y por tanto la afinidad hacia la vida de seres humanos que ni siquiera conoce), y por ser cría, indefensa, inocente e inconsciente del peligro que corre, y todo por una prenda de ropa.
Respuesta: La mayoría de los seres humanos hace comentarios de rechazo, de desprecio hacia el adulto que comete la acción, algunos buscan más información, la noticia convoca gran interés, el número de llamadas telefónicas al informativo indica la conveniencia de ampliar la noticia al día siguiente, conseguir las declaraciones de vecinos, posibles demandantes, portavoz de la autoridad policial que pueda haber intervenido y, si es posible, entrevista en exclusiva con la persona que cometió el peligroso acto.

Conclusión: Millones de personas han centrado su máxima atención en esta noticia, hecho que ha tenido lugar en un planeta donde a diario suman millones los niños que:
- Son maltratados física y psicológicamente hasta deformarles la personalidad por adultos, en muchos casos, los propios padres, en otros, adultos que les custodian.
- Mueren de hambrunas, enfermedades o en guerras de las que son responsables los adultos por obrar mal o por no obrar para evitarlo.
- Trabajan como esclavos a cambio de una cantidad mínima de alimento que les permite seguir viviendo para seguir trabajando como esclavos para adultos que se enriquecen a su costa.
- Son explotados sexualmente por adultos.
- Son reclutados por grupos armados de adultos que los convierten en niños-soldado.
-Son aborrecidos al nacer y abandonados por adultos a una muerte segura por variadas razones.
- En este "-" (Guión) quiero dejar un "Etc", por si algún ser humano llega a leer este informe, por si tiene la necesidad de añadir otros dramas que ahora mismo no he recopilado por carecer de una información completa sobre este mundo.

Por eso, no debe sorprender a un absurdolandés que visite el planeta Tierra ver a un ser humano, por decirlo de una forma metafórica, ofendido por un grano de arena cuando está tomando el Sol en una playa, esto es, un ser humano centrado en un mini-drama de importancia ridícula y olvidado de la masacre constante que se produce en su mundo, y todo esto bajo la influencia de los llamados "Periodistas", que conocen perfectamente como funciona el cerebro humano y como se manipula para captar su rentable atención.

1 comentario:

Ana Márquez dijo...

La clave del asunto podría estar en la vigencia del famoso "ojos que no ven..." q se aplica a cualquier circunstancia. La inmediatez de un hecho visible y palmario siempre atrae más la atención que otros hechos q sabemos reales pero no son inmediatos o cercanos, por la misma razón q una avispa amenazando con picarte a ti o al q está a tu lado llamará más tu atención q otra avispa q está rondando a otros a un km de donde estás. El ejemplo es simple pero cuadra.

Sí es cierto q los mass media tienen una habilidad especial para subrayar lo absurdo (léase, por ejemplo, la famosa "noticia" del pulpo difunto, q superó cualquier récord de estupidez y eso q el listón andaba por la estratosfera). De todas formas, ya estamos avisados tiempo ha de q cualquier asunto q nos llegue desde el ámbito de las "cuatro esquinitas" de la pantalla llevará su puntito de exageración y su puntazo de ridiculez: "Masque tal chicle y le cambiará la vida". Verbi gratia.

ir arriba