jueves, 4 de marzo de 2010

Por orden Abecético

.


.

Aguarrás
: Máxima capacidad de un pantano.
Bellota: Mujer bella que supera el 1´90 de altura y los 120 km. de peso.

Calabaza: Dícese del hombre ebrio que micciona de modo inapropiado en los servicios públicos.
Darwinismo: Enfermedad mental que padecen muchos empresarios en vísperas de Navidad y les impide acompañar con viandas y licores el contenido de la cesta obsequio para los empleados típico regalo por estas fechas.
Esfuerzo: Reacción física que producen los deseos en los humanos. El esfuerzo puede llegar a considerarse agradable si se asocia al objetivo que lo estimula, pero a la larga tiende a provocar problemas de salud física y mental por desgaste, tanto más intenso cuanto mayor es el esfuerzo realizado.
Filantrópico: Serie de personas colocadas en linea entre los paralelos 23º 26′ 22″ N y 23º 26′ 22″ S del planeta Tierra. Este tipo de alineaciones quedan asociadas invariablemente a repartos de agua y alimentos.
Gatillazo: Golpe propinado con un gato pequeño (gatillo) en una riña, a falta en el entorno de objetos contundentes conque infligir daño en el contrario.
Puta: clase de calle a la que son enviados los empleados despedidos de su trabajo.
Hormona: Tipo de horma empleada por los zapateros para fabricar el calzado de los jugadores de baloncesto.
Isósceles: Matemático griego famoso por su tacañería que inventó el triángulo en su búsqueda de una forma geométrica que gastara menos tiza sobre la pizarra que la más barata conocida de la época, es decir, el cuadrado.
Jaleo: Información en prensa de las últimas medidas tomadas por el Gobierno para salir de la crisis.
Kelvin: Parasicólogo de extraordinarios poderes mentales que sonsigue triplicar el precio de un calzoncillo solo con escribir su nombre en él.
Lacayo: En un grupo de amigas, la más fea.
Memo: Capitán imbécil de submarino atómico.
Nido: Persona carente de la más mínima cualidad para la música o el canto.
Ñoki: Tribu africana conocida por su desenfreno sexual. Dos ñokis juntos siempre es cópula.
Omnipotente: Nave espacial extraterrestre que pasa de 0 a 100 años luz en 6´5 segundos.
Percebe: Animal de la fauna terrícola. Hay dos tipos: Los de una sola uña, crustáceos adaptados a vivir en las fomaciones rocosas costeras en el nivel de la influencia de las mareas; y los de 20 uñas, matmíferos que se adaptan a todos los terrenos. Ambos tipos tienen la misma formación neurológica.
Quicio: Pueblo cuyo misterioso atractivo es muy valorado por quienes lo habitan o lo visitan, de tal forma que entran en estados de ánimo de enfado extremo cuando alguien les saca de este lugar.

.

5 comentarios:

noveldaytantos dijo...

La descripción de Lacayo formará parte, con toda seguridad, de las mejores descripciones de tías feas de todas las épocas.

Recuérdame que te vote para el Premio Nobel de Literatura y butaca exclusiva de la Academia de la Lengua.

Locuán dijo...

Gracias, gente, por el honor que hacéisme. Lo merezco, desde luego, pero se agradece igual.

Saludos alienígenas.

MarianGardi dijo...

MMM que bellezas hay por aquí yo esto no me lo pierdo jajajaja ni a el ni a ella.
Las definicioens de la nueva academia
de locu me gustan mas que las de la vieja. Estas son mas consecuentes y mejores, yo me las quedo.
Muy original y simpatico; me quedo a sonreir que tengo una fartica con tanto terremoto tengo el alma un poco jodidilla;
Besos dobles para la pareja

MarianGardi dijo...

Anita, la foto me llevo, por fin te veo bien esos ojitos azules, pero me gusta mas el MMMMM jajaja

Ana Márquez dijo...

Mujer, te diré, si te "gustara" más yo sería raro :-D jajaja.

Gracias por tu visita y tu simpatía, guapa! Sí q estamos todos tristones con tantas malas noticias, a ver si para la cosa :-(

Besitos!

ir arriba