
Madrugada: Intervalo entre la soledad y el bullicio. 2. Tiempo que dedican los poetas a soñarse a sí mismos de cualquier otra manera.
Machonga: 1. Hongo macho. 2. Conga exclusivamente para hombres. 3. Expresión de borracho que se mea y no se la encuentra.
Marichongo: Marido que al principio parece ser un chollo, pero con el paso del tiempo se revela como un tongo chungo.
Anáfora: 1. Foro de Ana. 2. Ana que vive en un foro. 3. Ánfora de Ana. 4. Ana que no tiene ánforas. 5. Ana que se reproduce por esporas. 6. Mujer que no tiene foro. 7. Que no es forofa de nada. 8. Forofa del ano. 8. Ánfora para defecar. 9. Ánfora cuyo sello de cierre parece un esfínter. 10. Sala de actos públicos que no tiene o se ha quedado sin aforo.
Instintor: Contra el fuego, el mejor instinto.
Extintor: 1. Pintor extinto, fallecido. 2. Asesino de pintores.
Extinto: 1. Vino bebido. 2. Discografía completa del cantante Sting.
Sting: 1. Voz de microondas que significa "ya está listo”. 2. En inglés, "aguijón".
Aguijón: Voz de alcohólico asturiano que entra en un taxi para desplazarse a la localidad de Gijón.
Localidad: 1. Casualidad loca. 2. Locura que se produce por casualidad, sin motivo externo y al azar, según
Cerebral: Cereal transgénico resultante de complejísimas manipulaciones genéticas de laboratorio realizadas por los científicos más sesudos en el campo arado de la biogenética.
Biogenética: Parte de la sociología que estudia la inexplicable aceptación social de los biofrutas, así como la búsqueda filosófica de la justificación ética de la fabricación y comercialización de este tipo de repugnantes bebidas.
Repugnantes: Contrincantes que pugnan entre sí una y otra vez.
Contrincante: Confidente que ayuda a la policía a trincar a los delincuentes.
Delincuentes: En
Referencia: En la Corte francesa, durante el reinado de Luis XV y a partir de las molestas y repetitivas caídas de dentaduras postizas al suelo durante las audiencias del rey, se instituyó un tipo de reverencia más cómoda por menos inclinada que por razones de edad se autorizaba a hacer a los ancianos, siendo concedida sólo a aquellos que hubiesen perdido todas sus piezas dentales naturales. A este tipo de reverencia se le llamó "referencia".
Piezas: En atletismo, velocista participante en los cien metros lisos.
.
2 comentarios:
La etimología es una amante infiel ¿Eh?
Creo que más bien somos nosotros quienes hacemos barrabasadas con ella :-) Gracias por tu visita, Ricardo.
Publicar un comentario