
Al tierno verdor de abriles pastos
guía Ana sus odas en rebaños
y no repara la Musa en gastos
para vestir con los mejores paños
la inspiración que todos los años
nos alza alegres hacia los astros
por esa escalera de peldaños
que son su gracia y talento vastos.
¡Pastora de los valles pizpireta,
hechiza con tus versos las veladas!
¡Que cante el gallo de la veleta
y al Eco de las cumbres nevadas
redoble con él tu risa soleta
para solaz desvelo de las Hadas!
11 comentarios:
Qué bien versáis a la antigua, mi amado Locuán, Señor de los Acantilados y doblegador del verso infiel y maltraído para volverlo noble y altacunero, que ni Góngora ni Quevedo, ni Lope ni Calderón os hacen sombra con la sombra de sus penachos. (Yo no sé, oyes).
La madre q te trujo :-)
Bechito, goldi :-*
Sactamente, Ana, a este poema no hay sombra que lo ensombrezca. Este locuán le da a todos los palos, y a todos bien dados.
Besitos a los dos.
Y además lo escribe en un rato. Lo odio a mueggte.
Besos, preciosa, y gracias :-)
Gracias por tu invitación. !Qué buen parto has tenido Locuán!. Un saludo.
Gracias por tu visita, Danzarina. Besicos
Ana, una oda preciosa a tu encanto.
Felicitaciones a Locuan. Un beso para ti.
El munmdo está lleno de hadas, duendes y artistas.
Gracias, Juan, por pasarte por este mundo locos :-)
Acuarius, he visitado tu blog, hablando de artistas... Felicidades por tu sitio y gracias por tus palabras y visita.
Besos
Gracias a tod@s, amig@s.
Vuesas palabras, bella princesa, me regalo y medro en el alago de cabo a rabo, por así espresarlo,y naide entienda en este palabrero, que enotras lides fuera de envergadura más turbadora de lo necesario, metáfora soez impropia de propios.
(Locuán Totequiero).
Y que viva Ana! Joder...
Muy bonito. Armonioso ante todo.
Aysss, Maga, abrumasme :-) Un besito, gracias, preciosa.
Ana
Publicar un comentario