martes, 16 de junio de 2009

Diccionario Locuánico de la Madre que lo Definió

.

Image Hosted by ImageShack.us



Participante: Miembro de la Real Academia especializado en participios.
Miembro: Dios griego de la cópula, casado con Mihembra, diosa de la sensualidad, padre de Membrillo, (protector de los acomplejados), Mimbre (de los que se hacen la picha un lío) y Membrete (diosa del Sacamete).
Colisión: Esguince en la coliflor.
Surrealismo: Visión del mundo de Su Realeza.
Vínculo: Vino de mala calidad.
Trastorno: 1. Regreso de un trasto. 2. Girar un trasto. 3. Interior de un convento de clausura.
Excelente: Persona que antes fue celente.
Celente: Operario encargado del manejo de la máquina de fabricar celo en una factoría de cintas adhesivas.
Autobiográfico: Coche del biógrafo.
Atiborrar: 1. Tacharte a ti.
Tiobobo: Tiovivo para uso de personas gilipollas, igual que los tiovivos convencionales, pero no da vueltas, sólo suben y bajan los caballitos, según el decreto Nº. 23 de la Ley Orgánica para el Ordenamiento Atracciones Feriales (B.O.E. 3/2/1963): "Queda prohibido el uso público o privado, comercial o no, o sea, del todo y de momento en todo momento, de tiobobos con movimiento circular, elíptico o zizagueante, continuo o discontinuo, giratorio", ley aprobada sobre la base de los estudios científicos del Psicólogo alemán Fiatedestein Capullagen Delverbugen, el cual demostró en sus experimentos con numerosos voluntarios la peligrosidad social del comportamiento de los gilipollas mareados.
Naturaleza: Tipo de maleza a desarraigar antes de cultivar o construir en una zona.
Nutrición: Munición que disparan las nutrias en las guerras fluviales.
Peregrina: Idea que discurre por el Camino de Santiago y hace albergue en cualquier cabeza.
Pezón: En las hembras de los mamíferos, válvula de la teta.
Pelirroja: El acorazado Potemkin.
Macizorro: Figura poco conocida de la mitología popular urbana contemporánea. Se trata de un hombre de gran atractivo físico y similar al hombre-lobo, si bien, el macizorro se transforma en hombre-zorro en las noches de luna de escaparate llena de lencería, siendo su rasgo más acentuado un rabo enorme y peludo que lo delata cuando se quita la ropa.
Gobierno: Agobio en invierno.
Cultura: Pintura para culos.
Ciclo: Vehículo a pedales cuyo número de ruedas se desconoce.
Extraordinaria: Asquerosa a no poder más.
Camello: Diente mellado en un golpe contra la cama.
Historiador: Torero psiquiatra acostumbrado a lidiar con cuadros de histeria.
Tabla: Noémuda.

.

5 comentarios:

Anónimo dijo...

He aquí unos de mi cosecha:
Abrazadera: Festejo navideño en donde abundan los abrazos
Abstraido: Reclamo de un español a un mexicano: "abs traido el virus del puerco"
Acatamiento: Cachondeo de político: "aca ta cumplo, aca ta doy, aca ta miento"
Acné: Accidente cutaneo de puberto calenturiento.

Ana Márquez dijo...

Pezón: que peza mucho.
Sacarina: Forma de autodenominarse del señor iletrado que muele el trigo.


Besos, Dani, eres buena :-)

Locuán dijo...

Pezón: pez grande

noveldaytantos dijo...

Humilde colaboración al diccionario locuánico con la simple finalidad de crear un mundo mejor, donde la gente se cambie los calcetines antes de 2 semanas y cosas así:

Ciencia-Fricción: Género fantástico donde a base de magreos los tíos se ponen todo palotes en 3 segundos.

Co-Cinero: Alguien que te acompaña a ver el cine pero que es totalmente secundario (recordemos palabras similares como Co-Piloto, Co-Director, Co-Mepollas...).

Cómetela toda: Expresión que usamos con los niños para que ingieran toda la comida. Usada entre adultos significa algo totalmente diferente. Qué curioso ¿no?.

Estoniano: Habitante de Estonia / Aficionado a los Rolling Stones.

Gafas para ver de lejos: Prismáticos.

Grafitti: Pintarrajo de mierda en una pared que dicho así suena más fino.

Juegos de azahar: Quinelas y Loterías Primitivas que desprenden un agradable aroma.

La antigua Grecia: Época histórica en la cual sus monumentos curiosamente estaban enteritos y de pie, no como ahora.

La Torre de Pizza: Famoso monumento italiano disponible en 4 quesos o en champiñones.

La Vaca de Osborne: Invento feminista para anunciar leche.

Santa Cruz de Matarife: Isla paradisiaca gobernada por un sicario.

Sereno: Curioso nombre que se le daba a alguien que trabajaba por la noche y casi siempre iba borracho.

Locuán dijo...

Geniooooooooooooooooos!!!!! :-D jajajajaja


Estoniano: Expresión propia del señor o señora q sufre hemorroides y cuando las tiene como un ramo amapolas exclama en su dolor y frustración: "esto ni ano ni ná". Léase junto.

Besos
Ana

ir arriba