sábado, 28 de marzo de 2009

Informe Locuán. 29320091121

.
Programación neuronal humana.
Relación de conceptos. La ética, la moral, el individuo, el grupo, la distancia geográfica… Etc.


Image Hosted by ImageShack.us


Los comportamientos humanos son determinados por programas cerebrales básicos en su herencia genética , programas adaptados al entorno por el mismo entorno. Como tanto los factores genéticos como los culturales son variados, los comportamientos humanos son variados. La necesidad de supervivencia, relación social, actividad sexual, reproducción, bienestar y seguridad están relacionados con la ética y la moral. La ética y la moral son la adaptación de los comportamientos a las necesidades comunes, para que los beneficios personales se reciban a través del bien común sin perjuicio de cada uno de los individuos.

Como la base de división social de sus comunidades son los “países” grupos independientes y competentes entre sí, cada uno en un territorio geográfico demarcado, podemos ver como los humanos viven en el convencimiento de que sus valores éticos son internacionales, y sin embargo, sus reacciones emocionales indican lo contrario. Si una masacre de vidas humanas se produce en otro grupo, otro territorio, como noticia provoca poco o ningún interés; en cambio, la masacre en el propio territorio se convierte en noticia de difusión máxima, los individuos entran en reacción colectiva de pesar y miedo, exigen a los dirigentes de la organización social más medios y nuevas leyes para evitar el peligro, renuncian a libertades, aumentan esfuerzos, varían la ética para adaptarla a los propios intereses, haciéndola más partidaria para sí mismos y más cruel para los demás grupos, que reaccionan del mismo modo en una escalada de adaptaciones a las amenazas y agresiones crecientes en esta interrelación de grupos.


Esto es algo natural en el Humano y ninguna cultura lo enfrenta y mucho menos trata de erradicarlo, las culturas más fuertes acaparan bienes, blindan sus territorios con su capacidad militar y fortalecen sus fuentes de provisiones de bienes mediante relaciones comerciales con clases sociales privilegiadas dirigentes de países con poblaciones condenadas a la ignorancia, la miseria y la explotación, sin posibilidades de reaccionar debido a la misma miseria, ignorancia y la amenaza de las fuerzas estatales que los inculcan desde su nacimiento condicionamientos interesados político-sociales y temores de fundamento bien realista.

De esa manera, en los lugares tercermundistas pensar en una concienciación social es absurdo.

En los lugares privilegiados por su desarrollo económico ocurre lo mismo respecto a la formación ética y moral del individuo: el Estado lo adapta al status, a lo que ayuda la misma naturaleza genético-egoísta del individuo. Todo el entorno: familia, medios de comunicación, sociedad en general, inculcan los valores adecuados para que la persona no llegue ni a plantearse siquiera su responsabilidad en este orden mundial que significa altas cuotas de sufrimiento y destrucción de la vida; o se la plantee y la asuma con indiferencia (o satisfacción de afortunado, en algunos casos) o atribuya esa responsabilidad a poderes políticos y financieros, cuando ocurre que en democracia esos poderes políticos han sido elegidos por los mismos individuos; y la suma de poder económico de los individuos de menos recursos es muy superior a las fortunas individuales de los individuos más ricos.

Conclusión final:

Con el dinero que te costó esa botella de vino, que te ha dicho el médico que no bebas, o esa nueva camisa que te revienta el armario, que tienes camisas sin estrenar y se pasa la temporada, habrías salvado la vida a un niño que ahora mismo se muere de hambre, un niño tan inocente y guapo como tu hijo.


Image Hosted by ImageShack.us




Me voy a tomar un café.


La cafeína me relaja. ¡Agresivo le pondrá a su padre! ¡No te jode ya! ¡Coño sabrá el médico! ¡A que pido hora y le parto la cara!

Image Hosted by ImageShack.us


.

6 comentarios:

dianastrocyte dijo...

._.

No sé si reir o fingir reir.

Pero bueno...

Ehm...

¡Terrícolas ustedes!

Locuán dijo...

De qué planeta eres, pues, Diana? :-)

No finjas nunca.... Bueno, excepto cuando es absolutamente necesario, como todas.

(Caray, me olvido de q eres una niña. Ahora sí, finge y haz como q no me has entendido).
Besitos
Ana

dianastrocyte dijo...

._.
No tengo que fingir, no te entendí...

¡Saturno!

Locuán dijo...

Tanto mejor, ya me empezaba a escocer. Besitos, guapa. Sí, Saturno es mi favorito, los demás están tan escasos de anillos...

noveldaytantos dijo...

La verdad es que pedir hora al médico para ir a partirle la cara ya es el colmo de la elegancia. Algo así como ¿Sería vd. tan amable de poner la cabeza en la vía del tren? y rapidito, que no tengo todo el día.

Locuán dijo...

A cierto médico q conozco o conocía no me importaría pedirle hora para eso. Claro q igual el hombre no accede a poner la cabeza en la vía del tren. Hay gente tan poco cooperante...

Saludos, guapos
Ana

ir arriba