En las democracias humanas actuales ha ido aumentando el sentido de lo ético, de manera que las personas se han visto en la necesidad de variar el lenguaje de forma que puedan hacer lo mismo de siempre, pero llamándolo con otros nombres.
Si un país es interesante por sus recursos, se da dinero a sus dirigentes, a eso lo llaman “Ayudas a” y dicen el nombre del país como si hubieran dado dinero a todo el mundo. A cambio, los dirigentes devuelven 20 veces más en forma de minerales. Es una forma de vender mal lo que es de todos y cobrarlo unos pocos. De esos todos, los que protestan son perseguidos, encarcelados y ejecutados.
Si unos gobernantes no quieren vender sus minerales se promueve un golpe de estado para que gobierne quien sí quiere.
Si esto no es posible se invade el país con un ejército.
La ética se esquiva provocando con abusos, espionaje, sobornos, subvención de golpes de estado, asesinatos durante décadas… A eso se llama “Establecer el orden social”. Cuando los otros responden violentamente, a eso se le llama “terrorismo internacional”. Es el momento de declarar la guerra. Importante: tener un ejército más fuerte, de no ser así, no se declara la guerra.
Entonces, se derroca por la fuerza el mismo gobierno enemigo.
(Importante: para que eso sea ético, debe ser un gobierno “Dictadura”, En caso de ser gobierno Democracia, hay que promover un golpe de estado en el país interesante para que haya un gobierno dictadura y entonces, sí , con dictadura y terroristas internacionales saliendo de ese país se podrá declarar la guerra con la fórmula “por la defensa de la Libertad, la Democracia y Los Derechos Humanos”)
Quien secunda la guerra tiene derecho al botín, quien no, se considera también enemigo y se le perjudica económicamente.
El botín, para que sea ético cogerlo se emplea el sistema “Ayuda” antes mencionado. Como en la guerra se destroza todo, es necesaria mucha “ayuda” y así se obtiene todo el botín.
En la guerra, al ejército invasor se le llama “Tropas de intervención”.
Cuando se conquista el país, las tropas que mantienen la conquista se llaman “Tropas en misión de paz”, que no se distinguen de las otras porque llevan las mismas armas.
Al enemigo que muere se le llama “Abatido” si viste ropa de guerra y lleva arma; y se le llama “Víctima colateral” si viste cualquier otra ropa y no va armado.
“Colateral” significa “Dícese de lo que está a uno u otro lado de lo principal”, así que si venís a la tierra no os pongáis a uno u otro lado de alguien armado y con ropa de guerra porque os pueden matar.
Los humanos matan en gordo como si les regalaran bombas y balas, pero la guerra es tan cara que a veces se arruina también los que las ganan.
Las guerras se pagan con “Impuestos”, que es un dinero que los pueblos dan para ir a la guerra. Para que el pueblo vaya a la guerra, se arruine y esté contento, hay que educarlo desde niño con “Patriotismo”.
Patriotismo es una ideología basada en la máxima “Yo soy bueno, tú eres malo porque te “ayudo” y me atacas sin motivo”.
El patriotismo es posible gracias a una característica del cerebro humano que se llama “lógica”, y que hace que las ideas correctas se consideren las que se inculcan en la infancia por la sociedad en que viven. No importa cuanto desarrollen su inteligencia ni cuanta información puedan llegar a tener de adultos, cualquier cosa distinta a “lógica”, la llaman “mentira” y la rechazan.
El Patriotismo tiene como máximo exponente la figura del “Héroe”, nombre que recibe el soldado propio muerto en la guerra. Ser héroe está bien visto, dan premios al cadáver y es costumbre social sonreir a su familia.
Para ayudar al Patriotismo, se emplea la televisión, que emite guerras ficticias llamadas “Películas” para que el pueblo no reaccione mal o reaccione como si viera una película y no la realidad o, sencillamente, se aburra y cambie de canal. De otra forma votaría a gobernantes que no harían guerras, dificultando el sistema económico de “ayuda” del cual, en definitiva, también se beneficia el pueblo, si la guerra sale bien.
Para terminar, queridos absurdolandeses, debéis saber que la guerra es una circunstancia a la cual los humanos no dan apenas valor, lo verdaderamente trascendental es el “Fútbol” y la “Prensa rosa”, dos realidades que mueven masas de muchos más millones de individuos y que explicaré en otro informe.

.
3 comentarios:
No quieren morir, por eso comentan en mi blog...
Obviamente a la mayoría le interesa más el fútbol o la prensa rosa que una guerra. De lo que se deduce que podrían montarse guerras "interesantes" tirándose balones de fútbol o fotos de la Pantoja, por ejemplo.
Por otra parte, es cierto que el uso del lenguaje a veces es perverso. Si te tiran un mísil a tu casa la culpa es obviamente tuya. No haber puesto la casa ahí, o haberte ido antes de que te mataran.
Y que lo digas, Novel, hijo mío :-( Cada vez me parece más caca este word en q vivimos.
Diana, mucho, mucho miedo nos das ;-)
Besos a los dos
Ana
Publicar un comentario