domingo, 1 de febrero de 2009

La luna llena ríe.

.


.

La luna llena ríe
una luz tenue de plata,
una luz niña, ingenua,
traviesa y alada
sobre terciopelos de hojas
y cuchillos de escarcha.
Al encuentro de la niña
acude un fantasma
vestido con un silencio
de pálidas palabras.
La niebla del bosque teje
con jirones de gasa blanca
largas trenzas a la niña
y un remolino de faldas;
un músico de suave viento
con manos invisibles y heladas
arranca del espectro
notas como dagas
de filos viejos forjados
en los infiernos del alma.
A ese son, luces y sombras,
la niña inocente danza
y en el pecho sin vida
de aquel vivo fantasma
late al compás un rubí
envuelto en halo de llamas...
Ha olvidado el ayer,
no existe el mañana,
su fulgor es un grito de sangre
que llama en la noche a su amada
sobre terciopelos de hojas
y cuchillos de escarcha.

.

7 comentarios:

dianastrocyte dijo...

Una considerablemente "larga" que sube Ana sin imagen...

¡Oh, desahuciada inspiración!

¡Abrazos!

Agradóme... Y tengo un significado raro para ella ahora...

Locuán dijo...

No la he subido yo, Diana, pero ahí tienes la imagen. No está muy relacionada con el texto, pero es la que tengo a mano ahora. Abrazos también para ti

dianastrocyte dijo...

Pensé que si :3
Tendré que leer más para indagar y suponer quién sube el texto...

Bueno, yo soy la de la izquierda :D

ISABEL MIRALLES dijo...

Me ha gustado mucho el poema, pero me ha dejado un regusto agridulce pues me ha recordardo a la adolescente desaparecida en Sevilla. Rubita como la imagen del dibujo de Ana, inocente niña...
El mundo está lleno de fantasmas y corazones sin alma ¿Qué tristeza, verdad?

El poema es precioso.

Locuán dijo...

Sí q es terrible, Isabel :-( Y encima del dolor q están pasando tienen q aguantar llamadas de anónimos en son de burla, por lo q he leído últimamente. Han tenido q quitar el número de tf. particular de los carteles de búsqueda para evitarlo. No me cabe en la cabeza q haya gente tan insensible y desalmada.
Gracias por tu comentario.
Besos
Ana

Steki dijo...

Hola, Pedro y gracias por pasar por mi blog.
Aquí paso a dejar mi mirada en tus versos. Bella y triste poesía con una imagen bella también.
Y yo que pensé que sólo en la Argentina sucedían esas atrocidades...
BACI, STEKI.

Locuán dijo...

Supongo q te refieres al suceso del q habla Isabel... Atrocidades ocurren en todas partes, por desgracia.
Gracias por detener tu mirada azul en Absurdilandia, Steki. Saludos
Ana

ir arriba