miércoles, 31 de agosto de 2011

La religión humana desde el análisis E.T.

El hedonista busca el placer de la carne. El espiritual es un hedonista que busca el placer del misticismo. Libertinos, filósofos y religiosos (a veces, estás tres condiciones se dan en la misma persona, jajaja) buscan las sensaciones mentales placenteras, unos mediante el sexo, el alcohol, las drogas; otros, intensificando con sus ideas lógicas o sus creencias religiosas, la percepción en su propio interior y en relación con el entorno, de sensaciones placenteras que llaman espirituales, pero que son tan físicamente mentales como todas las demás, aunque a éstas, por ser distintas, se les debe poner nombres como: "Paz", "Justicia", "Esperanza" "Amor", "Sabiduría", "Fe" etc. Son los místicos los más pervertidos en la hedonista búsqueda espiritual, que no es otra cosa que la búsqueda del placer mental, y alcanzan mayor placer cuánto más consiguen pervertirse.


Curiosamente, la Fe religiosa profunda no tiene porqué dar al humano creyente un comportamiento distinto del ateo. De alguna forma, el creyente adopta la Fe en beneficio propio, como medio de conseguir respaldo, ayuda, consuelo y medio de lograr lo que desea apelando a lo Divino mediante rezo y petición. Pide a Dios "un mundo mejor", es decir, un mundo en el que el devoto tenga más salud, dinero, amor, larga vida y felicidad, todo eso en un mundo sin injusticias, guerras, hambres, etc., porque, a pesar de ser feliz uno, resulta incómodo vivir en un mundo tan sucio de sangre y cadáveres no enterrados. Pregunto: ¿Qué creyente acude al templo y le dice a Dios: "Señor, mi hijo se muere de cáncer, me alegro que lo llames a tu lado", y a continuación ríe de felicidad?

La iglesia católica es el ejemplo de cómo partiendo de la nobleza de la ética del mensaje cristiano, se puede crear una organización que utiliza el modo de agrupación humana como lo hace (por naturaleza) cualquier otra empresa con intereses político-económicos. Poder y derroche. Del pesebre al Vaticano.

Culpar al rico del hambre del pobre es algo que genera el beneficio del placer mental propio del desahogo frente a esa injusticia, por lo que, si el humano quiere conservar este placer de desahogo, no debe formarse en la conciencia de que es rico quien come todos los días y le sobra comida, sino en la conciencia de que es rico quien tiene mansión, coches de lujo, yate, joyas, etc. Es decir: No es mi culpa, soy un buen cristiano.

Dios les creó a su imagen y semejanza.El cuerpo humano es la obra de Dios.¿El Pecado está en la mente o en el cuerpo?¿Se debe ocultar la obra de Dios para no incitar al Pecado?¿Se debe mostrar para educar a los humanos en la observación natural y no pecaminosa?¿No deberían ser nudistas las misas?¿Por qué no poner un guardarropa a la entrada de cada iglesia y entrar a escuchar desnudos la Palabra de Dios?¿Si les hubiesen educado así, podrían entender mejor la maravilla de la Obra de Dios en la contemplación de la desnudez de una feligresa escultural de 20 años?


"Quien esté libre de pecado, que arroje la primera piedra".
Al decir esto, Jesús quedó pensativo, se puso colorado, no le quedó más remedio que agacharse y coger una piedra del suelo. Los demás siguieron su ejemplo, tal como tenían por costumbre por ser buenos discípulos.

Tengo la sensación de que en el Paraíso Divino sólo hay misioneros de esos que han pasado 40 años de su vida rodeados de muertos de hambre, leprosos y demás desgraciados, y que están aburridos, y sobretodo, frustrados, mirando hacia abajo, echando de menos a sus desgraciados.


Un buen cristiano antes de morir perdona a su asesino; un cristiano mejor le da las gracias por ser el asesino el instrumento que Dios emplea para llevar al buen cristiano al seno de Dios; el mejor de todos los cristianos posibles le pega dos tiros al asesino antes de que actúe éste, de esa forma se sacrifica él mismo al infierno para que el asesimo frustrado no caiga en pecado mortal. Eso es amor al prójimo.

Una vez tuve un Pastor Alemán que se tumbaba en la terraza de casa y permitía a un gatito subirse sobre él y ponerse a dormir largas siestas. Ambos juntos y bienavenidos. Entonces, ahora me pregunto ¿qué le pasa a Benedicto con los islámicos? Ni siquiera se le ha subido uno encima, los tiene al lado, en la parte de allá de la valla.


Pudiendo multiplicar alimentos, ¿por qué no dieron al Nazareno jabugos y langostas?

¿Fue justo resucitar a Lázaro y dejar el resto del cementerio lleno? ¿Qué opinaron de eso los familiares de los otros difuntos?

"Honrarás a tu padre y a tu madre". Oye, Jesús, ¿de verdad crees que honraste a tu madre metiéndote en esos líos, sabiendo como sabías que te iban a crucificar? ¿A ti no te da para más la cabeza? ¿Pero tú no sabes lo que es eso para una madre, suicida de los cojones?

"Dios mío, Tú que estás en todas partes, apártate que empujo"

(Locuán, en el váter, con cara de chino, hechos reales)

No hay comentarios:

ir arriba